Hay que mirar más a los grandes fotógrafos
En esta nueva reflexión titulada "Hay que mirar más a los grandes fotógrafos" realizada para Photocertamen por Marcelo Caballero, miembro fundador del primer colectivo sobre fotografía de calle, Calle 35 y encargado de nuestro próximo Taller de fotografía "El devenir de la luz #PHCSTREET15" nos invita a contemplar y a aprender del trabajo de los grandes maestros de la fotografía y de sus imágenes.
Y este trabajo parte de la reflexión, de la contemplación, de la formación y de la constancia a la hora de mirar para encontrar ese instante único que hace de algunas imágenes auténticos iconos atemporales. Y sin más os dejamos con los consejos de Marcelo Caballero:
Fotografía: © Jeff Jacobson
Luego de varios talleres de fotografía de calle, impartidos durante los últimos tiempos, he llegado a la conclusión de que, en general, a los estudiantes o entusiastas de la fotografía les falta algo muy importante: mejorar y cualificar la composición de sus imágenes para no repetirse.
Fotografía: © Mark Cohen
Y creo que lo primero que hay que hacer es aprender a “leer” a los grandes maestros de la fotografía. Y paralelo a ello, no tengan temor en practicar, y mucho, y a equivocarse, y mucho. Además de recibir críticas constructivas o asistir a talleres donde puedan aprender un poco más. Ese es el camino en la búsqueda de una buena fotografía. Ese es el secreto.
Fotografía: © Walker Evans
No alcanza con saber sobre programas de post producción o tener la cámara más moderna o que tenga más megapíxeles. Hay que tratar de entender como hicieron fotografías los más representativos de esta práctica fotográfica que es tan antigua como la fotografía misma.
Fotografía: © André Kertèsz
Y esto lo digo sin ánimos de ofender a nadie en estos tiempos tan visuales que nos toca vivir donde todos tenemos cámaras, donde todos podemos publicar nuestras fotografías en cualquier red social. Pero los que queremos de verdad a la fotografía, debemos pararnos un poco y reflexionar hacia dónde vamos ya que siento que todo este tsunami de imágenes trae consigo mucho más ruido que fotografía. Y hay que estar muy atento para encontrar “una aguja en el pajar”.
Fotografía: © Sergio Larrain
Pensad los que os digo: vayan a una biblioteca y llévense de préstamo algún libro de grandes fotógrafos clásicos como por ejemplo: Francesc Catalá Roca, Joan Colom, Robert Doisneau, Brassai o Henri Cartier Bresson, o el que más les apetezca. Hay para todos los gustos. Y siéntense tranquilo en el sofá de casa con ese libro de papel (no de píxeles) y desgranen sus imágenes, piensen en los objetivos que utilizaron, qué velocidad de obturación o diafragma aproximado emplearon para realizar la instantánea, piensen el porqué de la elección de las composiciones.
Fotografía: © Gueorgui Pinkassov
Estoy convencido que este ejercicio visual con buenas fotografías les ayudará a encontrar nuevos motivos, nuevas perspectivas para sus composiciones en la calle. Y luego sí, ¡a realizar muchos paseos fotográficos!
Libros recomendados
La visión fotográfica: curso de fotografía para jóvenes fotógrafos de Eduardo Momeñe. Es un saludable libro donde el autor menciona a un montón de fotógrafos de todas las épocas. Y lo que Momeñe propone es que comiencen a familiarizarse con esos nombres para investigarlos después, ya sea a través de Internet o visitando una biblioteca.
Fotografía: © Robert Frank
Marcelo Caballero
Y si eres un apasionado de la fotografía de calle o street photography no debes perderte el próximo taller de photocertamen a cargo de Marcelo Caballero que tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo de 2015 en Sevilla:
+info: Taller de fotografía El devenir de la luz #PHCSTREET15
Y no olvides seguirnos en nuestras redes sociales para estar al día sobre nuestras actividades:
- Twitter: síguenos en @photocertamen
- Facebook: danos un “Me gusta” para seguir todas nuestras publicaciones en https://www.facebook.com/photocertamen
- Pinterest, http://pinterest.com/photocertamen/
- Google+, http://google.com/+Photocertamen
- Instagram: instagram.com/photocertamen